Acéptalo. Tus informes de obra están pidiendo auxilio.
A mi parecer, el océano y las obras se asemejan mucho. En ambos hay tantas complicaciones como maneras de enfrentarlas. Hoy, vemos cómo los informes de obra pueden marcar la diferencia.
¿Alguna vez has sentido que la documentación del progreso de tus obras no refleja la realidad de los avances que se han hecho?
Y no solo eso.
La mayoría de supervisores de obra se van a casa con el teléfono repleto de una mezcla de fotos, notas y algún que otro grupo de WhatsApp lleno de mensajes sin ningún tipo de orden.
Esto, créeme, es el día a día de muchos.
Pensamos que, porque estamos presentes y al pie del cañón, lo tenemos todo bajo control. Pero la realidad es que (como decimos en España) “cantan papeles y mienten barbas”.
Eso, descodificado, significa que cuando falta un documento detallado de cómo progresa tu obra, el control real puede ser solo una ilusión.
Y aquí es donde los informes de obra entran en escena, como el guardián de toda la información.
Se convierten en el papel que certifica qué se ha hecho, qué no, y de quién es la responsabilidad de solventar el problema, imprevisto o el error de planificación que ha salido a la luz en ese instante.
Como puedes ver, no son “moco de pavo”.
Me dejo ya de dichos españoles. Que no acabamos.
Si alguna vez te has planteado cómo podrías mejorar tus informes de obra, este jueves 10 de octubre, a las 18:00 h (hora de Madrid) te invito a mi taller online gratuito para que aprendas a crear el informe de obra ideal que reflejará los aspectos cruciales para la correcta evolución de tu proyecto.
¿Y por qué son tan importantes?
Un informe de obra es tu bitácora, tu brújula, y tu mejor aliado.
Es el documento en el que dejas constancia de los hitos, problemas y soluciones que se presentan en el día a día. Te ayuda a ver si estás avanzando o si te estás desviando, y te da claridad cuando surgen contratiempos.
Porque, si llevas tiempo en esto, sabrás que la excepción es que no haya contratiempos. Y el secreto, para mí, está en saber cómo documentarlos y gestionarlos.
No me enrollo más.
Si el tema te interesa y quieres profundizar en cómo lograr que un informe de obra sea tu aliado en cada proyecto, no te pierdas el taller gratuito de este jueves.
No te cobraremos nada, no tiene compromiso, y te aseguró que saldrás con la mochila llena de valor y técnicas que aplicar desde el primer día.
Las plazas son limitadas, porque queremos ir al grano, dar en el clavo, y asistirte de forma personalizada. Cuanto menos “masivo”, mejor para todos.
¿Aún no tienes plaza? RESÉRVALA AQUÍ (antes de que sea demasiado tarde)
Nos vemos el jueves.